Diorama: Don Quijote y Sancho Panza
¡Disfruta de tu diorama!
POR FAVOR, LEA TODO ANTES DE TOMAR ACCIONES CONCRETAS.
Se garantiza que todos los materiales serán utilizados en algún momento de modo práctico para aprender electrónica.
Lista de materiales electrónicos y herramientas para usar en el curso.
1. Kit de prácticas de electrónica detalladas a continuación.
Los materiales serán utilizados todo segundo trimestre, y es probable solicitar algunos componentes más en el tercer trimestre.
NOTA: LOS MATERIALES QUE SE INDICAN SON LOS MÍNIMOS. ACTUALMENTE SE PUEDEN COMPRAR KITS DE PRÁCTICAS DIVERSOS QUE CONTIENEN MÁS MATERIALES Y POSIBLEMENTE SEAN NO CAROS. SI TIENEN DUDA PREGUNTEN AL PROFESOR POR FAVOR.
NOTA MUY IMPORTANTE:
ACTUALMENTE ES POSIBLE ENCONTRAR EN AMAZON O MERCADO LIBRE KITS DE PRÁCTICA DE ELECTRÓNICA MUY COMPLETOS Y QUE PUEDEN RESULTAR MÁS BARATOS QUE COMPRAR TODO POR SEPARADO. SE DEJA A CRITERIO DE LOS PADRES LA COMPRA DE TALES KITS. Se hace constar que algunos de estos kits no contienen todos los componentes.
2. Tiendas
Si se quiere comprar el Kit completo está a la venta en Olikits, pero hay que agregar algunos componentes:
Olikits
Esta tienda se encuentra cerca de Xochimilco. Por el tren ligero se llega a la estación Vergeles y de allí se puede caminar un par de cuadras.
Componentes electrónicos, kits, robótica.
![]() |
Ubicación. Google maps. La liga funciona.
![]() |
Exterior del pasaje. |
![]() |
Interior, local 3. |
Para aquellos que han visto previamente este blog podrán recordar que se enseñó cómo hacer el Tigre de Tipú, en versión de Keith Newstead. Aquí.
Dicho tigre fue armado en cuatro videos y los planos en español están disponibles en varias de las publicaciones.
A continuación te muestro un video, en el que se aprecia El dragón de Keith Newstead, con duració de 30 segundos, editado por mi y tomado de Livign Papercraft.
Espero admires la belleza del mecanismo, relativamente fácil de hacer.
Para verlo en YouTube:
D. R. 2024 Darío Aguirre
Te muestro los planos de un cráneo, que, al armarlo, tiene la mandíbula móvil, la que se puede utilizar para un autómata. Está preparada para ser impresa en tamaño carta (28" x 21"). De ser posible usa papel opalina para darle más firmeza a la estructura. Tomada de: Skulladay.
![]() |
Cráneo con mandíbula móvil. |
Advertencia: A la hora de hacer la mandíbula inferior conviene doblar ya sea para disminuir la distancia entre dobleces según lo marcado o para aumentarla, con el fin de que que en el movimiento las mandíbulas no choquen y la inferior pueda cerrar adecuadamente. Es conveniente poner unos retenes de papel para centrar la mandíbula inferior.
Aquí está la versión en blanco para que tú dibujes e ilumines tu propia versión de cráneo. Tomada de: Skulladay.
![]() |
Cráneo mandíbula móvil en blanco. |
Aquí te presento la versión para hacer el craneo como si fuera de metal, tipo robótico. Tomada de: Skyulladay.
![]() |
Cráneo Robot. |
D. R. 2024 Darío Aguirre.
![]() |
Títere de esqueleto. |
Imprímelo en papel normal o en papel opalina para mayor firmeza.
Puedes unir las piezas por medio de broches de dos patas.
Es muy útil para articularlo y moverlo con un mecanismo autómata.
También puede ser utilizado para formar un "ejército" de "pingos" para pegar en la pared en diferentes posiciones.
Se puede usar como base o patrón para una figura de cartón o madera.
Espero te diviertas haciéndolo en el color de tu preferencia.
D. R. 2024 Darío Aguirre.