martes, 18 de marzo de 2025

Actividades 3º grado Secundaria 161 Tomás Alva Edison marzo

Actividades 3º grado 

Secundaria 161 Tomás Alva Edison


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-03-17

     Aquí se muestran las actividades que deberán realizar los estudiantes que se encuentran en circunstancia de "a distancia" de la escuela, grado tercero.

     Los trabajos serán enviados al correo: soymaestroyasesor@gmai.com

     Semana del 17 a 21 de marzo

1. Arma la estructura mostrada en el siguiente video: Estructura de tijera 01.
2. Saca fotografías o video de que estás armando la estructura.
3. Manda video del funcionamiento de la estructura describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando se podrá extender y retraer con facilidad). No es necesario que se te vea en el video, con que salga tu voz y describas la estructura es suficiente.

     Semana del 24 al 28 de marzo
1. Auxiliándote de los dos videos siguientes, arma la estructura indicada.


2. Saca fotografías o video de que estás armando la estructura.
3. Manda video del funcionamiento de la estructura describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando se podrá extender y retraer con facilidad). No es necesario que se te vea en el video, con que salga tu voz y describas la estructura es suficiente.

Si tienes dudas pregunta vía el correo indicado.

D. R. Darío Aguirre 2025.


Actividades 2º grado Secundaria 161 Tomás Alva Edison marzo

 Actividades 2º grado 

Secundaria 161 Tomás Alva Edison


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-03-17

     Aquí se muestran las actividades que deberán realizar los estudiantes que se encuentran en circunstancia de "a distancia" de la escuela, grado segundo.

     Los trabajos serán enviados al correo: soymaestroyasesor@gmai.com

     Semana del 17 a 21 de marzo

1. Arma el circuito que corresponde al diagrama electrónico siguiente:
Diagrama electrónico.
Diagrama electrónico, diagrama pictórico y terminales.

2. Saca fotografías o video de que estás armando el circuito.
3. Manda video del funcionamiento del circuito describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando sonará y cambiará el sonido cuando tapas el fotorresistor). No necesitas salir tú en el video, con que salga tu voz es suficiente.


   Semana del 24 al 28 de marzo

1. Arma la estructura mostrada en el siguiente video (ve a la liga): Dibujante 1. Está en Facebook en el grupo Autómatas y automatistas.
2. Los círculos de cartón pueden ser colocados en el mismo plano, a noventa grados o en un intermedio.
3. Verifica si puedes activar cada motor a un voltaje diferente para que vayan a velocidades diferentes.
4. Saca fotos y video de que estás construyendo la estructura.
5. Saca video del trabajo final en el que describas qué está ocurriendo (no necesitas salir tú en el video, solamente tu voz).

Si tienes dudas pregunta vía el correo indicado.

D. R. Darío Aguirre 2025.


 

Actividades 1º grado Secundaria 161 Tomás Alva Edison marzo

 Actividades 1º grado 

Secundaria 161 Tomás Alva Edison


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-03-17

     Aquí se muestran las actividades que deberán realizar los estudiantes que se encuentran en circunstancia de "a distancia" de la escuela, grado primero.

     Los trabajos serán enviados al correo: soymaestroyasesor@gmai.com

     Semana del 17 a 21 de marzo

1. Arma el circuito del siguiente video: Destellador sencillo

Diagrama electrónico.

2. Saca fotografías o video de que estás armándolo.
3. Manda video del funcionamiento del circuito describiendo cómo lo armaste y que está funcionando. No es necesario que salgas en el video, con que se oiga tu voy y se vea el circuito funcionando.

Si tienes dudas pregunta vía el correo indicado.

     Semana del 24 al 28 de marzo

1. Arma el circuito que corresponde al diagrama electrónico siguiente:
Diagrama electrónico.
Diagrama electrónico, diagrama pictórico y terminales.

2. Saca fotografías o video de que estás armando el circuito.
3. Manda video del funcionamiento del circuito describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando sonará y cambiará el sonido cuando tapas el fotorresistor). No es necesario que se te vea en el video, con que salga tu voz y describas el circuito es suficiente.


Si tienes dudas pregunta vía el correo indicado.

D. R. Darío Aguirre 2025.