miércoles, 5 de noviembre de 2025

Lista de componentes 2025-2026

 

Electrónica, comunicaciones y sistemas de control

Elaboró: Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
5 noviembre 2025
Ciclo escolar 2025-2026


POR FAVOR, LEA TODO ANTES DE TOMAR ACCIONES CONCRETAS.




Se garantiza que todos los materiales serán utilizados en algún momento de modo práctico para aprender electrónica.


NOTA MUY IMPORTANTE:

Su hijo o hija está inscrito en el taller de electrónica, sin embargo, si considera usted padre de familia que realizaría un gasto innecesario por cualquier razón, NO COMPRE LOS MATERIALES.


En caso de no contar su hijo con materiales electrónicos se le pondrá a trabajar en proyectos que no impliquen electrónica, sino construcción de estructuras mecánicas de diversos materiales: cartón, alambre, plástico, madera y otros buscando abatir costos. En este caso sí necesitarán comprar palos de madera, tornillos y otros componentes que se pueden adquirir en papelería o tlapalería y serán indicados en su momento.

Aunque su hijo o hija no tenga los componentes electrónicos estará obligado a conocer la teoría que se presente en clase, así como participar en las prácticas demostrativas.







OBSÉRVESE LA NOTA ANTES DE COMPRAR EL SIGUIENTE KIT. Algunos de los componentes pedidos previamente están incluidos en el Kit.


Los materiales serán utilizados todo segundo trimestre, y es probable solicitar algunos componentes más en el tercer trimestre.



NOTA: LOS MATERIALES QUE SE INDICAN SON LOS MÍNIMOS. ACTUALMENTE SE PUEDEN COMPRAR KITS DE PRÁCTICAS DIVERSOS QUE CONTIENEN MÁS MATERIALES Y POSIBLEMENTE NO SEAN CAROS. SI TIENEN DUDA PREGUNTEN AL PROFESOR POR FAVOR.



NOTA MUY IMPORTANTE:

ACTUALMENTE ES POSIBLE ENCONTRAR EN AMAZON O MERCADO LIBRE KITS DE PRÁCTICA DE ELECTRÓNICA MUY COMPLETOS Y QUE PUEDEN RESULTAR MÁS BARATOS QUE COMPRAR TODO POR SEPARADO. SE DEJA A CRITERIO DE LOS PADRES LA COMPRA DE TALES KITS. Se hace constar que algunos de estos kits no contienen todos los componentes.



2. Tiendas propuestas no obligatorias.

Si se quiere comprar el Kit completo está a la venta en Olikits, pero hay que agregar algunos componentes:


Olikits

Esta tienda se encuentra cerca de Xochimilco. Por el tren ligero se llega a la estación Vergeles y de allí se puede caminar un par de cuadras.


Componentes electrónicos, kits, robótica.


Ubicación
. Google maps. La liga funciona.


El último recurso

Esta tienda se encuentra en el Centro de la CDMX, es donde se localizan los componentes más baratos.
Componentes electrónicos, kits, robótica.

Dirección: República del Salvador no 24, local 3, en el local que está hasta el fondo.
Exterior del pasaje.
Interior, local 3.
Ubicación. Google maps.


NOTA IMPORTANTE: Es completa elección de los padres o tutores dónde se compran los materiales. El maestro no tiene convenio alguno con ninguna tienda y no recibe ningún tipo de pago por que compren ustedes en tienda alguna.




Cualquier duda consulte con el profesor.


D. R. 2025 Darío Aguirre







sábado, 18 de octubre de 2025

Calavera para articular la mandíbula

Calavera para articular la mandíbula 

 Anexo imagen

Imprime en papel opalina o cartulina.


Video de como armar el cráneo:

D. R. 2025 Darío Aguirre 


domingo, 12 de octubre de 2025

Cubo de calavera

 Cubo de calavera


25-10-12

Aquí te presento un cubo con calavera para hacer adornos. Espero te sirva para hacer autómatas.




D. R. 2025 Darío Aguirre 

Calavera mirona

      Carlavera mirona


     ¡Hola amigo seguidor!

     Aquí te presento una calavera mirona, que tiene el mismo principio que el Dragón Mirón que vimos en otra entrada.
La imagen te permitirá imprimir cuatro figuras.

Aquí te presento la versión de una calavera, un poco pixeleada, pero funcional. Cuando la imprimas ponle colores de tu gusto.


Gracias por tu atención.

D. R. Darío Aguirre 2025








Planos para una calavera

 Planos para una Calavera


Aquí te presento un plano para hacer una calavera. Imprímela en tamaño carta. Día de Muertos.


D. R. Darío Aguirre 2025


Planos para hacer una calavera articulable

 Calavera articulable


Con el siguiente plano se puede hacer una calavera articulable. No cuenta con articulación hay que organizársela. Día de Muertos.




D. R. Darío Aguirre 2025

Ligas a videos para hacer calaveras de Día de Muertos

 Videos para Día de Muertos



Aquí te presento ligas a videos míos y de otros para hacer calaveras de Día de Muertos.
























D. R. Darío Aguirre 2025


Planos para hacer una calarera articulada

Calavera articulada



     Aquí te presento los planos para hacer una calavera articulada de la mandíbula. El tamaño es carta así que la calavera quedará de unos 15 cm de alto. Día de Muertos.


D. R. Darío Aguirre 2025




jueves, 7 de agosto de 2025

Autómata de tarjeta, gato chelista

 Autómata de tarjeta

Gato chelista


25-08-07

     Aquí te muestro cómo construir un autómata de tarjeta con un gato chelista.
     El diseño es muy sencillo, te muestro la imagen que puedes bajar e imprimir en papel opalina, que es un tipo de papel bastante grueso para este trabajo, muy liso y muy firme, no tan fácil de doblar. Si así lo prefieres puedes imprimir en cartulina, aunque es menos firme y más porosa. 

     Puedes seguir la lección de cómo armar indicada en forma de silueta o arma tu gato de acuerdo a las sugerencias del video.

     Existe la posibilidad de que recortes las piezas y las pegues en un cartón de caja de pizza, con ondulaciones finas, o al revés, peques toda la impresión en el mismo tipo de cartón (y recortes con cutter o X-acto).
    Como te muestro en el video, es posible poner una base para mover el gato por medio de una manivela y una leva excéntrica.




D. R. 2025 Darío Aguirre

lunes, 30 de junio de 2025

Autómata de tarjeta, Dragón de agua

Autómata de tarjeta

Dragón de agua


25-06-30

     Aquí te dejo el plano para que construyas un dragón saliendo del agua.


     Imprime en papel opalina de 220 gramos al menos, para que sea suficientemente grueso. Podrías probar imprimir en cartulina, pero la verdad es demasiado blanda para la firmeza que conviene más.

     Te anexo el video con explicaciones. Autómata de tarjeta.




D. R. Darío Aguirre 2025 

sábado, 28 de junio de 2025

Autómata de hilo y peso, burrito

Autómata de hijo y peso





Aquí te dejo el plano para que hagas un autómata de burrito brincador.
Baja la imagen e imprímela en papel opalina
Si gustas también puedes dibujarlo más grande en una cartulina y reproducirlo.

También tendrías la opción de utilizar la idea para hacer otra figura con el mismo principio.

Te dejo las instrucciones en el siguiente video:


D. R. Darío Aguirre 2025 

martes, 15 de abril de 2025

Autómatas de papel Proyecto 10 de mayo 2025 II

 Autómatas de papel 
Proyecto 10 de mayo


25-04-15

     Aquí agregamos los planos de varios autómatas fáciles de realizar con el fin de evitar tener que buscar en la página de Flick en donde se encuentra, ya que tendrían que buscar entre más de 13 mil imágenes.

Instrucciones:
     1. Baja la o las imágenes necesarias.
     2. Imprímelas en papel opalina o cartulina que pueda entrar en una impresora cualquiera.
     3. Recorta por la línea cada, pieza, con la mayor precisión posible.
     4. Arma cada parte del autómata por las partes más evidentes de hacer.

Recuerda que los videos que se muestran son del tercer tipo: muestran el mecanismo cómo queda de una forma muy clara, pero no indican el paso a paso.

No imprimir esta imagen, bajarla como referencia nada más.

     El video puede verse en la página o picarle para ir directo a YouTube.


El video


Planos (cuatro):

Los músicos 01


Los músicos 02

Los músicos 03


Los músicos 04





No imprimir esta imagen, bajarla como referencia nada más.


El video



Los planos (templete):
Los Prusianos 01

Los Prusianos 02.

Los Prusianos 03.

Los Prusianos 04.



Se hará otra publicación con más autómatas. Revisa.







 




sábado, 12 de abril de 2025

Autómata de 10 de Mayo 2025 I

  Autómata de 10 de mayo


25-04-12
Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu

Buenos días.
Aquí se presenta el Proyecto: Autómata de 10 de mayo.

     La idea es, desde la parte técnica, construir un autómata, lo que constituye un reto de aprendizaje, que pueda ser regalado a las mamás el 10 de mayo. 

Desde la parte humana, crear una relación diferente de conexión entre madre e hijo.


Pasos:

1. Investigar: ¿por qué festejamos el 10 de mayo a la madre en México?
      La idea es conocer las causas históricas y culturales que provocaron que en nuestro país festejemos esta fecha dedicada a las madres.
     Acción: 
     En tu buscador preferido investiga la pregunta anterior. Evitar aceptar la respuesta de la IA, que normalmente la ponen en primer lugar, ya que contiene información incorrecta. Evitar también consultar Wikipedia, ya que, además de no confiable, tiene una estructura no adecuada al tipo de información y calidad que necesitamos en secundaria.
     Buscar en las entradas de la 20 en adelante con el fin de no elegir las primeras opciones y tener material de más calidad que normalmente no se consulta. Buscar en blogs públicos o en páginas de gobierno.
     Puedes ver el video siguiente y obtener información de allí.


     Puedes consultar las siguientes ligas:


     Escribir con sus propias palabras, sin "copia y pega", la información consultada, en el cuaderno.

     Evaluación: entrega del escrito en su cuaderno.

2. Investigar en Internet sobre diversos autómatas relativamente fáciles de hacer. 
     Es necesario ver al menos 25 videos de donde se puedan elegir tres modelos, de modo que se le presenten a su mamá y que ella elija el que se vaya a hacer.

     Aquí presentamos algunas sugerencias.
      a) Consultar YouTube con la entrada "paper autómata" y aparecerán como sugerencias dos listas de reproducción, una con 133 videos de autómatas y otra con 15 videos.
   Resultado en imagen.

      Lo interesante de esas listas de reproducción es que la mayoría de los videos indican a dónde están las plantillas, en particular las de la lista donde aparece como primer video el de la lagartija.

      Para el caso de la otra lista (con 133 videos) la referencia manda a investigar en un perfil francés de una fotógrafa en Flickr, pero lleva demasiado tiempo buscar las plantillas, ya que cuanta con más de 13 mil imágenes, muchas de ellas no relacionadas a nuestra temática.

     En otras entradas, más adelante, pondré más ejemplos de autómatas que se pueden consultar, algunos de ellos con patrón o plantillas (templete) para que se evite investigar en Flickr.

     b) Consulta el grupo de Facebook Autómatas y automatistas, donde podrás encontrar múltiples autómatas para elaborar, desde fáciles hasta difíciles.

3. Una vez elegido el autómata buscar los materiales, ya sea madera, cartón, plástico, alambre o lo que sea. Buscar así mismo la herramienta y/o pegamentos que se estarán utilizando.

4. Cortar las piezas al tamaño deseado.
     En el caso de plantillas de internet:
           a) Bajar archivo en pdf, asegurándose que sea en tamaño Carta o Letter (8.5" x 11"), para que puedan ser impresas fácilmente y sin cortes en papel opalina o cartulina que pueda entrar en una impresora común.
           b) Imprimir las plantillas (templetes) en papel opalina o cartulina.
           c) Recortar finamente por la línea, lo que permitirá un armado correcto.

     En caso de copiar las piezas desde la pantalla, dibujarlas de modo lo más preciso posible.

5. Armar las piezas, siguiendo los instructivos precisos.
       En caso de no tener instructivos precisos o videos tutoriales al respecto, buscar la forma de armarlos con cierta precisión.

6. Verificar el funcionamiento del autómata:

     El autómata debe poder moverse de modo fácil.
     La base debe ser completamente firme.
     Debe tener una manivela o un motor, según el caso.
     No debe haber puntos de fricción.
     La figura del escenario debe tener todo el juego posible ida y vuelta.

7. Una vez que ya esté funcionando correctamente el autómata, ahora sí se puede adornar.
     Los adornos no deben interferir en el funcionamiento.
 

8. Llevar el autómata la semana del 28 de abril al 2 de mayo.
     En el caso de los jóvenes que deberán entregar el jueves 1 de mayo, que no hay labores, será el 30 de abril.
     Todos recibirán retroalimentación propositiva, de modo que se les indicará si hay algo que mejorar en su autómata, en particular el funcionamiento.

9. En caso de haber recibido indicaciones de corregir algún detalle será necesario entregar el autómata en la siguiente semana, del 5 al 9 de mayo, para que puedan entregarlo a su mamá el mismo 9 o el 10.



D. R. Darío Aguirre 2025





martes, 18 de marzo de 2025

Actividades 3º grado Secundaria 161 Tomás Alva Edison marzo

Actividades 3º grado 

Secundaria 161 Tomás Alva Edison


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-03-17

     Aquí se muestran las actividades que deberán realizar los estudiantes que se encuentran en circunstancia de "a distancia" de la escuela, grado tercero.

     Los trabajos serán enviados al correo: soymaestroyasesor@gmai.com

     Semana del 17 a 21 de marzo

1. Arma la estructura mostrada en el siguiente video: Estructura de tijera 01.
2. Saca fotografías o video de que estás armando la estructura.
3. Manda video del funcionamiento de la estructura describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando se podrá extender y retraer con facilidad). No es necesario que se te vea en el video, con que salga tu voz y describas la estructura es suficiente.

     Semana del 24 al 28 de marzo
1. Auxiliándote de los dos videos siguientes, arma la estructura indicada.


2. Saca fotografías o video de que estás armando la estructura.
3. Manda video del funcionamiento de la estructura describiendo cómo lo armaste, problemas que tuviste así como observar que está funcionando (si está bien armando se podrá extender y retraer con facilidad). No es necesario que se te vea en el video, con que salga tu voz y describas la estructura es suficiente.

Si tienes dudas pregunta vía el correo indicado.

D. R. Darío Aguirre 2025.